Más de 180 pingüinos de Humboldt posee la isla de Cachagua, uno de los centros
de reproducción más importantes a nivel nacional según la información recogida
en el censo realizado por la Corporación Nacional Forestal. Así lo dio a conocer el
alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri, quien valoro el trabajo colaborativo que
realizan junto a vecinos, la Fundación Ñamku y organismos gubernamentales.
Dada la importancia de dicho censo, la primera autoridad comunal señaló que en
Zapallar “buscamos promover la protección de la biodiversidad de la isla y en ese
esfuerzo, desde el 2018, hemos cuidado, rescatado y rehabilitado un sinfín de
especies que tienen un valor gigante en el ecosistema. Como municipio hemos
prestado especial dedicación a este trabajo porque queremos que la Isla de
Cachagua siga siendo el eje principal de reproducción de los pingüinos y, como
acá no hay intervención del hombre, aseguramos que el desarrollo sea lo más
seguro posible, no sólo para ellos, sino que también para otras especies del borde
costero como pelicanos y chungungos”.
En el detalle, el director regional de la Corporación Nacional Forestal, Sandro
Bruzzone especificó que “se registraron 187 pingüinos adultos, 273 polluelos,
además de 22 nidos con huevos. El periodo reproductivo de otoño 2021 ha sido
exitoso para esta especie que es la única ave marina de la zona central que