En el marco de la Semana de la Juventud, el municipio de Zapallar llevó a cabo diversas actividades que tuvieron como propósito promover la participación, el liderazgo y el desarrollo cultural de los jóvenes de la comuna y de sus pares en comunas vecinas.
Una de las principales iniciativas fue la iniciativa “Arregla Tu Escuela”, que contó con la entusiasta participación de estudiantes de 2° medio de la Escuela Balneario de Cachagua y del Colegio Aurelio Durán. Esta actividad tuvo como objetivo fomentar el sentido de pertenencia y el trabajo colaborativo entre los jóvenes, quienes participaron activamente en el mejoramiento de sus espacios educativos.
Además, se realizó con éxito el Primer Encuentro Cultural Joven de Zapallar, instancia que reunió a delegaciones de jóvenes provenientes de las comunas de Papudo, La Ligua, Puchuncaví y Zapallar. Durante la jornada, los asistentes pudieron disfrutar de una variada muestra artística, musical y cultural, en un ambiente de integración y expresión juvenil.
El deporte también fue protagonista durante la semana, con la realización del Campeonato de Baby Fútbol Joven, que se extendió por cuatro días de intensa competencia. Equipos de distintas localidades participaron con entusiasmo, fomentando el espíritu deportivo y el trabajo en equipo.
Finalmente, se llevó a cabo un enriquecedor Encuentro de Liderazgo Juvenil en colaboración con la Universidad Adolfo Ibáñez. En esta instancia, representantes de los centros de alumnos, Team Zapallar, Embajadores del Buen Trato y el Consejo Consultivo Juvenil participaron en talleres y dinámicas orientadas a fortalecer sus habilidades de liderazgo, comunicación y trabajo en equipo.
Al respecto, el alcalde, Gustavo Alessandri, señaló que “en Zapallar creemos en el futuro, y nuestro futuro son los jóvenes. Por eso, estamos impulsando más espacios de participación juvenil, donde puedan ser escuchados, proponer ideas y ser protagonistas de los cambios que quieren ver en su comuna. Queremos una juventud activa, creativa y comprometida, con lugares donde puedan reunirse, debatir, aprender y crecer”.