broken image
volver al inicio
  • Inicio
  • Municipalidad 
    • Quienes Somos
    • Autoridades Municipales
    • Departamentos Municipales
    • Concejos Municipales
    • Oficinas Municipales
    • Ordenanzas Municipales
    • Cuenta Pública
    • Plan Regulador
    • PLADECO
    • SECPLA
  • Trámites 
    • Trámites en línea
    • Obras
    • Tesorería
    • Rentas y Patentes
    • Tránsito
  • Seguridad 1408 
    • Seguridad
    • Inspección
  • Salud 
    • Servicios
    • Servicios Móviles
    • Vacunacion
    • Centros de Atención
  • Educación
  • Deportes 
    • Corporación de Deportes
    • Escuelas Deportivas
    • Talleres Deportivos
    • Becas Deportivas
    • Recintos Deportivos
  • Cultura
  • Medioambiente 
    • Sustentabilidad
    • Reciclaje
    • Areas Verdes y Plazas
    • Aseo y Mantención
  • DIDECO 
    • Departamento Social
    • Desarrollo Económico Local
    • Depto. Desarrollo Comunitario
    • Depto. Atención a la Familia
    • Vivienda
    • Programas
    • Talleres DIDECO
  • Vecinos 
    • Adulto Mayor
    • Mujer
    • Centro Veterinario
  • Zapallar 
    • Historia
    • Lugares de Interés
Contacto

FUNDACIÓN DE CULTURA Y LUSTRO REVIVEN LAS OBRAS DE PEDRO “CHOCLO” ERLWEIN CON LA EXPOSICIÓN EL PÁJARO NOCTURNO

Hasta el 23 de abril, el Teatro de Zapallar abrirá sus puertas para poner en valor la primera retrospectiva del icónico pintor zapallarino, Pedro Choclo Erlwein, a través de la exposición denominada Pájaro Nocturno.

La apertura de esta exhibición contempla obras que van en la línea de la sensibilidad barroca, al igual que la personalidad del artista que es descrita por quienes lo conocieron, como dueño de una fantasía desbordante, anticuario ávido de tesoros y amante de la belleza en todas sus formas.

La exposición se logra materializar gracias al trabajo colaborativo que lleva la Fundación Lustro y Fundación de Cultura de Zapallar que desde el año 2018, momento que se trazaron el desafío de revalorizar a los artistas locales y donde este año, se suma el apoyo de la Universidad Adolfo Ibáñez y Patrimonio Cultural de Chile.

Para Gustavo Alessandri, alcalde y presidente de la Fundación de Cultura de Zapallar “darle continuidad a este trabajo que llevamos adelante con Fundación Lustro, representa un espacio en la memoria local para esos artistas que de una u otra forma, marcaron la historia de esta comuna y la forma de hacer comunidad”.

Quienes quieran disfrutar de esta extraordinaria exposición, pueden acercarse al Teatro de Zapallar de jueves a sábado entre de 11 a 14 hrs y de 16 a 19 hrs, y los domingos de 11 a 14 hrs y así adentrarse en el mundo de la pintura de este gran artista a través de las visitas guiadas y conversatorios que se realizarán.

broken image

 

Previous
ALCALDE ALESSANDRI HACE ABIERTA CRÍTICA A LA INOPERANCIA...
Next
Zapallar entrega terreno para la construcción del nuevo...
 Return to site